jueves, 29 de abril de 2010

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Los encuentros que hemos tenido, han permitido discutir sobre la importancia del método científico y su estracha relación con la investigación científica, sobre todo desde ámbito educativo y de aspectos relacionados con la educación física, el deporte y la recreación.

A partir de este momento, los equipos de trabajo deben asumir la posición paradigmática y la modalidad de investigación, a través de la cual ejecutarán el proceso de recolección de información para abordar la temática seleccionada por los integrantes de los equipos. De alli que es importante, que cada equipo busque información, lea e interprete los tópicos vinculados con los diseños de investigación, sus técnicas e instrumentos, a los fines de poseer algún dominio conceptual que pueda ser aclarado en las tutorías que vamos a planificar a partir de la próxima semana.

En este sentido, cada equipo debe tener un primer borrador contentivo con el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, para ello deben tener presente las siguientes recomendaciones:

I.- EL PROBLEMA.

Lo primero que les interesa es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. Si la investigación a realizar tiene criterios de prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o comportamiento.

A.Título descriptivo del proyecto.
El título de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo. Está destinado a indicar dónde, qué, cómo y cuándo, en forma clara y sucinta indica el lugar a que se refieren los datos, el fenómeno que se presenta, las variables que sé interrelacionan, y la fecha a que se refiere la información.

B. Formulación del problema.

¿Qué es formular un problema?. Se parte del siguiente criterio: formular un problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, (SI LAS HUBIESE), establecer unas fuentes de información y unos métodos para recoger y procesar dicha información. La caracterización o definición del problema nos conduce otorgarle un título, en el cual de la manera más clara y denotativa indiquemos los elementos que le son esenciales.

La formulación del problema, es la estructuración de toda la investigación, de tal forma que uno de sus componentes resulte parte de un todo y que ese todo forme un cuerpo que tenga lógica de investigación. Se debe por lo tanto, sintetizar la cuestión proyectada para investigar, generalmente a través de un interrogante.

En primer lugar, se deberá revisar si el problema es susceptible de resolverse mediante una investigación. Puede inquirirse sobre la significación del problema, es decir, si su solución representa una aportación importante al campo de estudios y si puede abrir nuevos caminos. Se aconseja además preguntarse: ¿Es un problema nuevo o ya existen trabajos sobre él? En este caso, ¿las soluciones son pertinentes? ¿ Esta adecuadamente planteado el problema? ¿Cuáles hipótesis se pretenden confirmar? ¿Los términos están suficientemente definidos? ¿ Vale la pena emplear tiempo y esfuerzo en su solución, aunque esta sea provisional? (TODO ESTO DEPENDE DE TIPO Y MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN)

C.- Objetivos de la investigación.

Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis. Es el propósito de la investigación. Responde a la pregunta: ¿PARA QUÉ?, ¿QUÉ SE BUSCA CON LA INVESTIGACIÓN?. Un objetivo debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan explorara, describir, caracterizar, verificar, refutar en un momento dado. Existen seis categorías: Memoria, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Es pertinente redactar uno de cada categoría pero siempre relacionado con lo que se busca demostrar en la investigación.

Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido por el planteamiento del problema y establecidos los objetivos, se debe indicar las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se debe responder a la pregunta de: ¿POR QUÉ SE INVESTIGA?

A.Justificación-
B.Limitaciones-
Es pertinente dar al problema una formulación lógica, adecuada, precisar sus límites, su alcance, para ello es necesario tener en cuenta los siguientes factores:

•Viabilidad: lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de conseguir fuentes de datos para el desarrollo de su estudio, ya sean del grado primario o secundario.
•Lugar o espacio donde se llevará a cabo la investigación.
•Tiempo, si el asignado me da la cobertura del estudio o debo disponer de uno en caso de imprevistos.
•Financiación, si voy a implementar algo que cantidad de dinero dispongo para ello o si solo será un estudio de factibilidad.

sábado, 24 de abril de 2010

DISEÑOS DE LA INVESTIGACION A DISCUTIR DURANTE EL SEMESTRE

El diseño de investigación es el plan de acción. Indica la secuencia de los pasos a seguir. Permite al investigador precisar los detalles de la tarea de investigación y establecer las estrategias a seguir para obtener resultados positivos, además de definir la forma de encontrar las respuestas a las interrogantes que inducen al estudio.

El diseño de investigación se plasma en un documento con características especiales, lenguaje científico, ubicación temporal, lineamientos globales y provisión de recursos.

El problema de investigación y el marco Teórico le dan al investigador una visión clara del nivel de complejidad o profundidad que se requiere respecto de los resultados buscados. Si se trata de reunir información variada frente a un problema del que no se tienen ningún antecedente, desconociéndose todo respecto del mismo, es probable que lo aconsejable sea una investigación del tipo llamada “Exploratoria”. Si se busca reunir datos más precisos, cuantificaciones con determinación clara de sus porcentajes y comparable entre sí, tenemos la investigación “Descriptiva”. Aun es posible ir más lejos en el nivel de complejidad buscando establecer si dos o más variables se correlacionan entre si o no. Como sería si queremos saber –un tema muy popular-- si el nivel de ingresos familiares y la escolaridad de los padres tiene relación o no (se correlacionan) con el rendimiento académico de los niños. Por último podemos ir aun más profundo, investigando las causas mismas de cada uno de los factores ocasionan un fenómeno, estableciendo incluso una escala de importancia en los factores causantes del fenómeno investigado, estas son las investigaciones “explicativas” y son las más complejas de todas.

DISEÑOS CON PARADIGMAS CUANTITATIVOS
1.- La Investigación exploratoria.

No intenta dar explicación respecto del problema, sino sólo recoger e identificar antecedentes generales, números y cuantificaciones, temas y tópicos respecto del problema investigado, sugerencias de aspectos relacionados que deberían examinarse en profundidad en futuras investigaciones. Su objetivo es documentar ciertas experiencias, examinar temas o problemas poco estudiados o que no han sido abordadas antes. Por lo general investigan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el “tono” de investigaciones posteriores más rigurosas.

Se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Cuando la revisión de la literatura reveló que únicamente hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el programa de estudio. Los estudios exploratorios son como cuando viajamos a un lugar que no conocemos, del cual no hemos visto ningún documental ni leído algún libro (a pesar de que hemos buscado información al respecto), sino simplemente alguien nos ha hecho un breve comentario sobre el lugar. Al llegar no sabemos que atracciones visitar, a que museos ir, en que lugares se come sabroso, como es la gente; desconocemos mucho del sitio. Lo primero que hacemos es explorar: preguntar sobre qué hacer y a donde ir al taxista o al chofer del autobús que nos llevará al hotel donde nos instalaremos, en la recepción . al camarero del bar del hotel y en fin a cuanta persona veamos amigable. Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas de comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecen prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables. Esta clase de estudios son comunes en la investigación del comportamiento, sobre todo en situaciones donde hay poca información. Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en si mismos, por lo general determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el "tono" de investigaciones posteriores más rigurosas. Se caracterizan por ser más flexibles en su metodología en comparación con los estudios descriptivos o explicativos, y son más amplios y dispersos. Asimismo, implican un mayor "riesgo" y requieren gran paciencia, serenidad y receptividad por parte del investigador. Extracto de Hernández et al. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Los estudios exploratorios se efectúan, dicen unos populares autores, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Por lo tanto, como investigación de campo es poco relevante y no se la considera seriamente como investigación científica o académica. Aunque hay otros campos que pueden requerirla: periodismo, trabajo social, planificación social, etc.

Sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenómenos relativamente desconocidos. Por ejemplo un equipo de investigación que se está introduciendo en un campo completamente nuevo, requeriría de una investigación exploratoria preliminar. Puede ser el caso de un equipo multidiciplinario que quisiera investigar las creencias (mágicas) populares existentes alrededor de la maternidad, el nacimiento y la crianza y sus efectos culturales. Usualmente, el primer paso que se da es el de la investigación bibliográfica, para después usar todos los tipos o metodologías de investigación que se consideren adecuados pero que proporcionen un resultado en un plazo breve con un grado de confiabilidad y certeza.

También para la redacción de proyectos sociales, a menudo se necesita realizar rápidamente investigaciones exploratorias como diagnóstico del proyecto.

Por lo que la necesidad de una investigación exploratoria surge cuando se necesita:

Obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real.[3] Por lo que este tipo de estudio pretende generar datos e hipótesis que constituyen la materia prima para investigaciones más precisas (p 215).

Investigar comportamientos que se consideran cruciales.

Identificar conceptos o variables promisorias.

Establecer prioridades para investigaciones futuras.

Sugerir afirmaciones (postulados) verificables.

No hay un campo metodológico desarrollado para las investigaciones exploratorias. En general, este tipo de investigaciones se caracterizan por la gran flexibilidad que ofrecen en su metodología, ya que ésta puede ser cuantitativa, cualitativa o histórica, según sean las necesidades que lleva a realizar una infestación de este tipo. Por ejemplo, un proceso de investigación para un diagnóstico comunal que termine en una carpeta de pre proyectos de desarrollo local, al gusto de Municipalidades de comunas pequeñas, con seguridad requeriría una investigación diagnóstica exploratoria que incluya a las tres clases de estilos de investigación: cuantitativa, cualitativa e histórica.

Un estilo que puede ser útil, es el cualitativo, representado por al Observación Participante (de breve duración) como método. Al respecto Blalock dice que la Observación Participante es un “enfoque” exploratorio que sirve para la formulación de nuevos conceptos, medidas e hipótesis preliminares. Con este método de investigación, el investigador debe sumergirse en los datos, aprender de ellos todo lo que pueda, desde la mayor cantidad de perspectivas posibles y extraer información muy general en lugar de datos limitados a un ámbito reducido. A través de este método es posible “acumular ideas sobre distintos estatuces, formas de comunicación, modos de vivir”, líderes, costumbres, valores, actividades y actitudes colectivas.

“En general, agrega Blalock, las técnicas de Observación Participante son muy útiles en lo que atañe a proporcionar ideas y pistas iniciales que puedan conducir a formulaciones más cuidadosas del problema uy de las hipótesis explícitas (p.55) pero, agrega, la investigación exploratoria (debe pasar) a enfoques más sistemáticos y estandarizados”.

EN RESUMEN: El estudio exploratorio:

1. Sirve para determinar y precisar campos de información poco conocidos al iniciar una investigación; puede tener utilidad inmediata para recoger información para proyectos.

2. Averiguar sobre grupos humanos:

¿De dónde viene? (Historia)

¿quienes son y cómo son? (Observación Participante o Relevante)

¿cuántos son? (Investigaciones cuantitativas, estadísticas, bibliográficas)

¿cuántos hay? (Id.)

¿Dónde obtengo la información? (investigación bibliográfica y de fuentes)

Un ejemplo de investigación exploratoria es obtener los antecedentes de una comuna para realizar un diagnóstico socioeconómico de la comuna.


2.- La investigación descriptiva.

Describe situaciones o eventos.

Especifica propiedades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.

mide o evalúa diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar. (desde el punto de vista científico describir es medir).

Es decir, en el estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para así, y valga la redundancia, describir lo que se investiga.

Los conceptos a medir se convertirán en variables.

(Pero no investiga cómo se relacionan las variables medidas).

Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos a investigar. Desde el punto de vista científico, describir es medir. Esto es, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de ecuaciones y se mide cada una de ellas independientemente, para así describir lo que se investiga. Algunos ejemplos de este tipo de estudios es cuando un estudio nos indicará - entre otros aspectos - cuantas personas asisten a psicoterapia en una comunidad específica, a que clase de psicoterapia, si son hombre o mujeres. Asimismo la información sobre el número de fumadores en una determinada población, el número de divorcios anuales en una población específica, el número de pacientes que atiende un hospital, el índice de productividad de una fabrica, la actitud de un grupo de jóvenes acerca del aborto etc estos ejemplos de información descriptiva tienen el propósito de dar un panorama lo más preciso posible del fenómeno al que se hace referencia. Es necesario referir que los estudios descriptivos miden de manera más bien independiente los conceptos o variables con los que tienen que ver; aunque pueden integrar las mediciones de cada una de dichas variables para decir como es y se manifiesta el fenómeno de interés, su objetivo no es indicar como se relacionan las variables medidas. Por ejemplo, un investigador organizacional puede pretender describir varias empresas industriales en términos de su complejidad, tecnología, tamaño, centralización y capacidad de innovación. Entonces las mide en dichas variables y así puede describirlas en los términos deseados. A través de sus resultados, describirá que tan automatizadas están las empresas medidas (tecnología), cuanta es la diferenciación horizontal (subdirección de las tareas), vertical (número de niveles jerárquicos) y espacial (número de centros de trabajo y el número de metas presentes en las empresas, etc.); cuanta libertad en la toma de decisiones tienen los distintos niveles y cuántos tienen acceso a la toma de decisiones etc. Sin embargo, el investigador no pretende analizar por medio de su estudio si las empresas con tecnología más automatizada son aquellas que tienden a ser más complejas o no, ni decirnos si la capacidad de innovación es mayor en las empresas menos centralizadas. Así como los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente en descubrir, los descriptivos se centran en medir con la mayor precisión posible. En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir que se va a medir y como se va a lograr precisión en esa medición. Asimismo, debe ser capaz de especificar quién o quienes tienen que incluirse en la medición. La investigación descriptiva, en comparación con la naturaleza poco estructurada de los estudios exploratorios, requiere considerable conocimiento del área que se investiga para formular las preguntas específicas que busca responder. La descripción puede ser más o menos profunda, pero en cualquier caso se basa en la medición de uno o más atributos del fenómeno descrito. Extracto de Hernández et al. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Para Blalock, ya citado, los estudios descriptivos están constituidos por encuenstas por muestreo. Estas “permiten condensar o sintetizar datos de modod que puedan ser descritos en términos de un pequeño número de medidas sumarias, como los porcentajes, medidas. desviaciones estándar y diversos tipos de coeficientes de correlación que indican en qué grado están asociadas dos variables... (lo mismo que) cuadros que presentan correlaciones peculiares... pueden pedir a gritos una explicación perspicaz”

EN RESUMEN:

Los estudios descriptivos se usan cuando se ha escogido un concepto (variable) o ítem y deben explorarse sus cualidades o variables internas

Permiten averiguar:

¿cuánto (o cuánto) son (es) exactamente?

¿cómo se subdividen?

¿cuántos son afectados? (por las variables)

¿cuánto consumen, gastan, usan, ocupan?

¿cuánto necesitan? etc.


Ejemplo de proceso de investigación Exploratoria-Descriptiva.

Investigación exploratoria:

Educación prebásica, básica y media, según sea municipalizada, subvencionada o particular, Ed. superior (carreras, de la región, de otras regiones), Nº de establecimientos, Cobertura (% total de niños en edad escolar) Rural: Uni, Bi y Polidocente; Urbano y Rural; ingresados- egresados por año; m2 por alumnos; Nº de alumnos por profesor. etc.

Relación de nacimientos por años, versus años en que deberían estar en la escuela, da el número de usuarios escolares potenciales.

Investigación descriptiva. El grupo de alumnos extrae de los resultados de la investigación anterior, conceptos, variables o ítems que a su juicio deben ser profundizados en cuanto a sus calidades o variables internas, como corresponde a una investigación descriptiva.

Seguirá después la hipótesis

estudios relacionales (cómo se relaciona las variables)

estudios explicativos (cómo y Cuántos se afectan mutuamente las variables).

“Cuando un autor habla de las variables que utiliza, es probable que el lector no advierta la enorme cantidad de trabajo preliminar que debió realizar para elaborar la medida”.

DISEÑOS CON PARADIGMAS CUALITATIVOS

1.- La investigacion etnográfica

La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. Con este enfoque pedagógico surge en la década del 70, en países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia, y se generaliza en toda América Latina, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, estudiar y resolver los diferentes problemas que la afectan. Este método cambia la concepción positivista e incorpora el análisis de aspectos cualitativos dados por los comportamientos de los individuos, de sus relaciones sociales y de las interacciones con el contexto en que se desarrollan.

La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta; se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y cómo éstos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias; podríamos decir que describe las múltiples formas de vida de los seres humanos.

"La vida en grupo puede tener ciertas propiedades constantes ?que por supuesto, es importante descubrir?, pero también es un flujo, un proceso con oscilaciones, ambigüedades e incongruencias. Nuestra tendencia instintiva es la de tratar de resolver esas ambigüedades y esas incongruencias cuando nos cruzamos con ellas, pero verdaderamente constituyen la materia de la vida, que más bien hay que comprender, resolver y por ende eliminar."

Para hacer etnografía es necesario adentrarse en el grupo, aprender su lenguaje y costumbres, para hacer adecuadas interpretaciones de los sucesos, si se tienen en cuenta sus significados; no se trata de hacer una fotografía con los detalles externos, hay que ir más atrás y analizar los puntos de vista de los sujetos y las condiciones histórico-sociales en que se dan.

Es por eso que el etnógrafo tiene que insertarse en la vida del grupo y convivir con sus miembros por un tiempo prolongado, pues ante todo tiene la necesidad de ser aceptado en el grupo, después aprender su cultura, comprenderla y describir lo que sucede, las circunstancias en que suceden mediante el uso del mismo lenguaje de los participantes.

Dice Peter Good que los etnógrafos tienen mucho en común con los novelistas, los historiadores sociales, los periodistas y los productores de programas documentales de TV, pues dan muestra de extraordinaria habilidad etnográfica en la agudeza de sus observaciones, la fineza de su oído, la sensibilidad emocional, la penetración a través de las diferentes capas de la realidad, la capacidad de meterse debajo de la piel de sus personajes, sin pérdida alguna de capacidad para valorarlos objetivamente. Es una mezcla de arte y ciencia, en la que el autor inserta también la educación. No se trata de escribir una obra de ficción, pues constituye un método de la ciencia posible de ser validado íntegramente y en cada uno de los procedimientos y análisis que se hagan, aunque va a estar determinado por el estilo del investigador, "del narrador", de su "sensibilidad" y de la comprensión, propiedades o atributos esenciales artísticos para algunos, pero también son habilidades que pueden ser adquiridas en la práctica del método.

La Etnografía como modalidad de investigación utiliza múltiples métodos y estrategias. El diseño etnográfico supone una amplia combinación de técnicas y recursos metodológicos; sin embargo, suelen poner mayor énfasis en las estrategias interactivas: la observación participante, las entrevistas formales e informales, los instrumentos diseñados por el investigador y el análisis de toda clase de documento.

1.- la observación participante: el investigador etnográfico combina la observación con la participación, observa las pautas de conductas y participa en la cultura que está siendo observada, en algunas investigaciones el rol varía puede que el investigador sea observador y en otras participante. “La observación participante ha sido siempre el método central de los etnógrafos. A menudo la complementan con otras fuentes, en especial con entrevistas informales”

2.- La Entrevista Informal: Es otra técnica utilizada por los etnógrafos en el trabajo de campo. Según Woods 1987 dice que: “Su objetivo es mantener a los participantes hablando de cosas de su interés y cubrir aspectos de importancia para la investigación en la manera que permita a los participantes usar sus propios conceptos y también términos”.


3.- Materiales Escritos (Documentos): estos constituyen de gran importancia en la investigación, los que más se usan son los documentos oficiales, los personales y los cuestionarios.

Según Patton (1987) señala las siguientes orientaciones:

Ser descriptivo al tomar las notas de Campo.

Hacer acopio de gran variedad de información procedente de distintas perspectivas.

Triangular y efectuar validaciones cruzadas recogiendo diferentes tipos de datos, a través de observaciones, entrevistas, documentos, archivos y fotografías.

Utilizar citas y relatos literales en el lenguaje empleado por los participantes.

Seleccionar con cuidado los informantes clave y tener en cuenta que sus perspectivas son limitadas.

Ser consistente de las diferentes etapas del trabajo de campo:

•Ganarse la confianza y buscar el rapport en la fase de acceso. Recordar que el observador también está siendo observado.

•Estar alerta y disciplinado durante la fase rutinaria intermedia durante la recogida de datos.

•Centrarse en la elaboración de una síntesis útil a medida que se acerca el fin del trabajo de campo.

•Ser disciplinario y concienzudo durante la toma de las notas de campo durante todas las fases de la investigación.

Implicarse tanto como sea posible en la realidad educativa a evaluar mientras se mantiene una perspectiva analítica basada en el propósito del trabajo de campo: evaluar.

Diferenciar claramente descripciones, interpretaciones (propias y ajenas) y juicios de valor (propios y ajenos).

Aportar un feedback formativo como una parte del proceso de verificación del trabajo de campo. Regular el feedback cuidadosamente. Observar su impacto.

En las notas de campo y en el informe de la evaluación incluir experiencias, pensamientos e impresiones propias. Esta información también constituye los datos de campo.

2.- La investigación Historia de Vida


Con las historias de vida y los materiales biográficos en general se
investiga de muy diversas maneras. La menos “biográfica” de las maneras es la
de aquellos que se sirven de los datos biográficos para completar
investigaciones de tipo cuantitativo basadas en encuestas o sondeos con base
estadística. La historia de vida, así, se convierte en un adorno no necesario ni
de primera importancia puesto ahí, como dice Ferrarotti (1981, p. 39) “para
edulcorar los rigores de las medidas cuantitativas exactas”.
Otros se sirven de las historias de vida para ilustrar con ejemplos
cualitativos y como corroboración anecdótica lo que se ha investigado por otras
vías.
En otros casos, las historias o los relatos de vida son tomados como fuente
de datos y utilizados para encontrar en ellos lo que se busca más allá de ellos.
Es el caso, por ejemplo, de Daniel Bertaux en la investigación ya citada sobre
el paso de la panadería artesanal a la industrial en Francia. ¿Dónde encontrar
este proceso? El proceso está en vivo en aquellos que lo han vivido y en el
transcurso de la historia que han vivido, esto es, en los panaderos que vivieron
el proceso y en el proceso tal como lo vivieron. Habrá que buscarlo en la vida
de los panaderos, en su historia de vida. Pero no en toda ella sino en ese
tiempo que corresponde al proceso mismo. Bertaux se servirá, por tanto, de
relatos de vida más que de historias de vida.
En cualquiera de estos casos, la historia de vida es utilizada ya sea como
técnica, como instrumento para otra cosa o, es su uso en Bertaux, como el
método de acceso a la realidad social. En cualquier caso, se reduce a la
función de auxiliar.
¿Puede pensarse en una investigación en la cual la historia de vida no sea
utilizada para otra cosa más allá de ella misma? ¿Una investigación en la cual
la historia de vida sea lo que se ha de investigar?
Centrarse en la historia de vida como en el qué de la investigación y no
como en un instrumento de ningún tipo para otra cosa, es la posición más
actual al respecto. Esta es la manera mejor para aprovechar toda su
potencialidad heurística.
No quiere ello decir que los otros usos sean científicamente “ilícitos” sino
que se quedan cortos y reducen a segundo plano lo que debe y puede ocupar
el primero.
¿Qué fundamento se puede aducir para sostener una investigación
centrada en la historia misma? En palabras de Ferrarotti (1981, p. 4), “la
historia de vida es la contracción de lo social en lo individual, de lo nomotético
en lo idiográfico”. Siendo esto así, en la vida de cada cual está toda su
sociedad vivida subjetivamente, que es la única manera de ser vivida que una
sociedad tiene, pues una sociedad existe en sus miembros o no existe en
absoluto.
Una historia de vida es una práctica de vida, una praxis de vida en la que
las relaciones sociales del mundo en que esa praxis se da son internalizadas y
personalizadas, hechas idiografía. Esto es lo que justifica poder leer o descubrir
toda una sociedad en una historia de vida. De nuevo, en términos de Ferrarotti,
“todo acto individual es una totalización de un sistema social” (1981, p. 45).
Más claramente, en otro pasaje del mismo autor: “El acto como síntesis activa
de un sistema social, la historia individual como historia social totalizada por
una praxis: estas dos proposiciones implican un camino heurístico que ve lo
universal a través de lo singular, que busca lo objetivo sobre lo subjetivo, que
descubre lo general a través de lo particular. A nuestro parecer, esto invalida la
validez universal de la proposición aristotélica: «No existe ciencia que no sea
ciencia de lo general». No. Puede existir la ciencia de lo particular y de lo
subjetivo y tal ciencia llega por otras vías –vías en apariencia muchas veces
paradógicas– a un conocimiento de lo general” (1981, p. 47).

las historias de vida se pueden “usar” como técnica o
como método, para confirmar, ampliar, ilustrar, etc., una determinada
investigación. El cómo dependerá de cada caso.
Cuando el centro de atención se dirige a los datos, los procedimientos
seguirán alguna de las muchas formas cualitativas del análisis de datos con
instrumentos tomados de la etnometodología, del análisis de discurso, de la
contrastación de experiencias, etc.

Algunos autores, como O. Lewis, presentan las historias directamente, bajo
el supuesto de que “los hechos hablan por sí mismos”, lo cual no impide que
luego los hagan hablar editándolos según el criterio del investigador y
deduciendo de ellos o confirmando con ellos determinadas teorías como la
“cultura de la pobreza” del mismo Lewis.
En ninguno de estos casos, las historias de vida son tomadas como forma
epistemológicamente autónoma de producir conocimientos.
Cuando el centro es la historia misma en sus significados estructurales, los
recursos para el estudio, el análisis y, por ende, la producción de
conocimientos, no pueden prescindir de una aproximación hermenéutica a la
realidad. La hermenéutica, como práctica de comprensión, interpretación y
aplicación, es el modo general de investigar. Dentro de este marco, se podrá
recurrir a y enfatizar un procedimiento sobre los otros o se podrán poner en
ejercicio varios de ellos. Así, alguien trabajará la hermenéutica desde una
postura fenomenológica, otro podrá servirse de un análisis hermenéutico de
discurso o podrá, como quien esto escribe, plantearse una metódica más que
un método, esto es, una posición de apertura a toda posibilidad y práctica de
método según la comprensión hermenéutica de la historia lo demande.

3.- La investigación Acción Participativa

La meta última de la investigación-acción participativa (IAP en adelante) es conocer para transformar; siempre se actúa en dirección a un fin o un “para qué”, pero esta acción no se hace “desde arriba” sino desde y con la base social.
Dentro de este proceso secuencial “conocer-actuar-transformar”, la investigación es tan sólo una parte de la “acción transformadora global”, pero hay que tener en cuenta que se trata ya de una forma de intervención, al sensibilizar a la población sobre sus propios problemas,profundizar en el análisis de su propia situación u organizar y movilizar a los participantes.
Desde la óptica de la IAP, la población es el agente principal de cualquier transformación social y de su activa colaboración dependerá el cambio efectivo de la situación que vive. Esta postura rechaza pues el asistencialismo que impera en la mayor parte de los programas gestionados “desde arriba” por un Estado benefactor, una institución social o un equipo técnico de profesionales. Por tanto, el objeto de estudio o problema a investigar parte del interés de la propia población, colectivo o grupo de personas y no del mero interés personal del investigador.
En consecuencia, se partirá de la propia experiencia de los participantes, de las necesidades o problemas vividos o sentidos. Con esta metodología se trata de explicar, es decir, de entender más y mejor la realidad, de aplicar, o sea de investigar para mejorar la acción y de implicar, esto es, de utilizar la investigación como medio de movilización social. En la IAP, el objeto de estudio tradicional de la investigación social, la población, pasa a ser sujeto que investiga. Esta práctica autorreflexiva se instrumentaliza u operativiza en el
“principio de dialogicidad” de P. Freire, según el cual el investigador y la población establecen una relación de comunicación entre iguales, un diálogo horizontal entre educando y educado, investigador y población basado en la reciprocidad.
La participación de la población, colectivo o grupo puede adoptar dos formas básicas, aunque entre ambos polos se pueden establecer toda una serie de posibilidades según cada situación concreta. Así, puede participar durante todo el proceso, en la selección del problema u objeto de estudio, diseño de la investigación, trabajo de campo, análisis de resultados y diagnóstico
crítico, elaboración de propuestas, debate y toma de decisiones, planificación y ejecución de actividades y evaluación de la acción. O bien de una forma parcial, es decir, participando en algunas de las fases, por ejemplo en el diseño pero no en la realización de la investigación para, una vez obtenidos los resultados, discutir y analizar posibles propuestas de actuación.
La colaboración entre los técnicos y los sectores de base ha de partir de la asunción de un compromiso político-ideológico por parte de los primeros. Este compromiso explícito supone orientar, ayudar, movilizar, sensibilizar en la producción de un conocimiento que ayude a mejorar la propia realidad. Se acaba pues con la pretendida imparcialidad de la ciencia, o su falta de intencionalidad, siempre se produce un saber para alguien y/o para algo.

Por último es conveniente señalar que la IAP no es una metodología de investigación exclusiva, ya que no es la única forma de alcanzar del desarrollo político, económico, social y cultural de una comunidad, ni excluyente, dado que no sustituye a otras técnicas de investigación y análisis de la realidad. Su aplicación dependerá de las posibilidades, necesidades y recursos con los que nos encontramos en cada situación concreta. No obstante, hay que recordar que la IAP sólo
puede ser aplicada en ámbitos reducidos, tales como un barrio, organización, distrito, comunidad rural, etc., a fin de que la participación sea realmente efectiva y la población llegue a tomar las riendas del proceso de transformación.
Los elementos definitorios o “ideas fuerza” de un proceso participativo son:
Conocimiento. La IAP supone un re-conocimiento de uno mismo, de otras personas o
grupos, del entorno y del mundo. Es un proceso de reencuadre que permite analizar la
historia desde otro punto de vista y analizar aspectos tales como a quién beneficia una determinada situación, a quiénes les ha interesado mantenerla o cómo construimos la situación desde nuestro lenguaje. Asimismo es un proceso de redefinición que ayuda a definir lo que se quiere cambiar y de reidentificación, ya que mediante el mismo facilitamos que las personas y los grupos encuentren sus potencialidades y las de los demás para trabajar sobre ellas.
Formación. Se parte de la idea de que cada vez que tengamos un nuevo conocimiento sobre una situación, hemos de reflexionar sobre si se ha creado un nuevo espacio para que las demás personas también lo tengan. Preguntas tales como ¿avanzamos todos al mismo ritmo?, ¿tenemos todos posibilidad de participar si queremos hacerlo?, se deben abrir en este proceso si queremos que se den la participación y el cambio.
Es evidente que la IAP constituye un proceso formativo en diferentes niveles: el de las técnicas aprendidas y aplicadas, el de las vivencias, la historia, la experiencia puesta en común y expresada, el de las actitudes, las motivaciones, las responsabilidades y cómo nos enriquecemos todos con ellas, el de las capacidades en el trabajo en equipo y la organización, el de los conceptos, investigación, acción y participación.
Conciencia. Es un proceso de toma de conciencia y sensibilización que posibilita la
corresponsabilidad y la implicación en los procesos y el establecimiento de objetivos.
Comunicación. A lo largo del proceso buscamos terrenos comunes de comunicación para
acercarnos a los códigos lingüísticos de otros grupos y aprender a escuchar y a expresar. Esto nos abre a la posibilidad de establecer relaciones entre grupos de carácter más complejo que las puramente bilaterales entre dos sujetos. Sin duda, implica la difusión y socialización del conocimiento, la información sobre los recursos existentes y el acceso a ellos.
Mediación. Poner en marcha un proceso de este tipo es adentrarse en un trabajo de
mediación, ya que se necesita identificar actores, colectivos e intereses y buscar los elementos de compatibilidad entre ellos; identificar necesidades de la base social, los nudos
de las redes, los comunicadores y los mediadores informales y tener reconocimiento de
todas las partes que pone en relación el proceso
Proximidad. La IAP necesita desenvolverse en espacios abarcables. Para poder conectar con la gente, sus problemas e inquietudes y canalizar propuestas de intervención comunitaria implicando a la base social es necesaria una estrategia a través del trabajo de calle, el uso del lenguaje cotidiano, el uso de los códigos y símbolos de una comunidad y cierto dominio de los valores que circulan por la red social.

PARADIGMA CUALITATIVO

Se conoce también como cualitativo, fenomenológico, humanista, naturalista o etnográfico. Ha surgido como una alternativa al paradigma positivista.
El mismo, no pretende hacer generalizaciones a partir del objeto estudiado. Dirige su atención a aquellos aspectos no observables, no medibles, ni susceptibles de cuantificación (creencias, intenciones, motivaciones, interpretaciones, significados para los actores sociales), interpreta y evalúa la realidad, no la mide. Los hechos se interpretan partiendo de los deseos, intereses, motivos, expectativas, concepción del mundo, sistema ideológico del observador, no se puede interpretar de manera neutral, separando al observador del factor subjetivo, de lo espiritual.
Su propósito culmina en la elaboración de una descripción ideográfica de éste, en términos de las características que lo identifican y lo individualizan. Busca la objetividad en el ámbito de los significados. Se centra en la descripción de lo que es único y personal en el sujeto y no en lo generalizable; pretende desarrollar conocimiento ideográfico y acepta que la realidad es dinámica, múltiple y holística; cuestionan la existencia de una realidad externa valiosa para ser analizada.
Este paradigma no concibe la medición de la realidad, sino, su percepción e interpretación, y lo hace como una realidad cambiante, dinámica, dialéctica, que lleva en sí sus propias contradicciones.
El mismo no acepta la separación de los individuos del contexto en el cual se realizan sus vidas y, de sus comportamientos; tampoco ignora los puntos de vista de los sujetos investigados, de sus interpretaciones, de las condiciones que deciden sus conductas, y de los resultados tal y como ellos mismos los perciben.
La teoría hermenéutica sirve de base metodológica a este paradigma, aparece como purificadora, iluminadora y articuladora en su esfuerzo de comprensión de la práctica social. La dimensión cultural juega su papel en esta comprensión, pues el hombre reflexiona, interpreta la realidad sobre la base de su cultura, de su formación, de su subjetividad.
En cuanto a su diseño de investigación, este es abierto, flexible y emergente. Los propios resultados que se van obteniendo durante el propio proceso investigativo van delimitando lo próximo que se va a investigar y la planificación del proceso, el cual se muestra cíclico e interactivo.
Cuando se aplica este paradigma en la actividad física, los aspectos que son estudiados, de manera exclusiva, están vinculados a las características de la esfera afectiva-volitiva de la personalidad de los sujetos, entendidas estas por: los intereses, las necesidades, la estabilidad emocional y familiar, las cualidades volitivas, las relaciones interpersonales, etc. Todas ellas analizadas desde el punto de vista de su repercusión en la actividad física desarrollada.
Contrariamente al enfoque anterior, aquí se hiperboliza el análisis cualitativo en detrimento del cuantitativo, no pretende incrementar el conocimiento teórico y establece una separación innecesaria entre la naturaleza y la sociedad.
Este paradigma corre el peligro del conservadurismo, pues si se interpreta la realidad y no se desarrolla una estrategia de intervención para transformar esa realidad, carece hasta cierto punto de sentido entonces la investigación; por lo tanto, el mismo nos debe brindar información y debe coadyuvar a sugerir alternativas teóricas o prácticas para la intervención y transformación de la realidad.

PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTA

Se conoce también como cuantitativo, racionalista o empírico-analítico. Ha demostrado su efectividad en el desarrollo de la ciencia por la amplitud y diversidad de los resultados que ha aportado. En la actividad física ha sido el paradigma dominante durante muchos años.
En esta oportunidad el investigador está alejado del objeto de la investigación, es un agente externo que debe tener una elevada calificación profesional, el que determina un objeto de investigación, partiendo de un marco teórico establecido razonablemente; para estudiar el objeto introduce variables e indicadores; se plantea una hipótesis desde la lógica formal y selecciona métodos, técnicas y procedimientos estandarizados, normados, válidos y confiables, respetando el orden y rigor en su aplicación para evitar toda dificultad o contradicción con lo planificado. A partir de ese momento, toda la labor investigativa está encaminada a la comprobación de la hipótesis. Para ello utiliza el procesamiento estadístico para el análisis objetivo y riguroso de los datos, valorando de esta manera la posibilidad de generalizar los resultados. Evita por todos los medios los sesgos que pudieran producirse por las preferencias subjetivas e inclinaciones personales del investigador.
La lógica de este paradigma es la aplicación sucesiva de las siguientes etapas: planificación, ejecución, evaluación y comunicación
Debe tenerse en cuenta que la investigación es un proceso continuo, coherente, fluido, que se divide en etapas para la mejor comprensión y orientación del investigador, pero que no existe una barrera entre dichas etapas.
La planificación es la actividad inicial, donde el investigador proyecta todo lo que va a realizar, y en qué momento lo hará; es decir que esto se materializa en el proyecto o diseño de la investigación.
La ejecución es la etapa donde se llevan a cabo las tareas investigativas planificadas en la fase anterior; en ella se aplican los instrumentos investigativos a las muestras seleccionadas, con el objetivo de recoger la información, libres del factor subjetivo del hombre.
La evaluación es la fase siguiente, donde se procesan estadísticamente los datos obtenidos en la etapa anterior, lo que permite arribar a conclusiones científicamente fundamentadas.
Como conclusión de este proceso está la fase de comunicación, que constituye la elaboración y divulgación de un detallado informe con los resultados obtenidos. Esto permitirá que otros investigadores puedan repetir la investigación y obtener idénticos resultados, lo que sería una prueba irrefutable del rigor científico con que se ha trabajado y de la autenticidad de los conocimientos producidos.
En definitiva, esta lógica de la investigación no es otra cosa que la aplicación mecánica de los principios positivistas empleados en las investigaciones de las ciencias exactas y naturales a las ciencias sociales.
En este paradigma la actividad física, entendida como la educación física y el deporte, se ha estudiado a partir de las ciencias naturales y biológicas, de ahí el desarrollo que han tenido las investigaciones en el campo de la fisiología del ejercicio, la biomecánica, el aprendizaje motor y el desarrollo motor. Para ello se han utilizado una variedad de instrumentos estandarizados que han permitido medir con exactitud los logros y también los fracasos que han tenido los sujetos sometidos a esta actividad. Todos ellos visto desde un prisma totalmente cuantitativo donde: la inteligencia, la motivación, los intereses, la estabilidad emocional y las cualidades volitivas no han tenido cabidas.
Las principales limitaciones de este paradigma son: defiende la falsa neutralidad científica, extrapola los métodos de las ciencias naturales a las ciencias sociales, predominan los aspectos cuantitativos y los métodos empíricos y la establece distancia entre el investigador y los sujetos investigados,

LOS MAPAS CONCEPTUALES

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.
Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización". (2001,p.1)

Un mapa conceptual es, por tanto, un recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones que tiene por objeto representar las relaciones significativas entre los conceptos del contenido (externo) y del conocimiento del sujeto.


Los autores señalados exponen que los mapas no deben ser principio y fin de un contenido, siendo necesario seguir "adelante con la unidad didáctica programada, clases expositivas, ejercicios-tipo, resolución de problemas, tareas grupales... etc.", lo que nos permite inferir que es una técnica que si la usamos desvinculada de otras puede limitar el aprendizaje significativo, viendolo desde una perspectiva global del conocimiento y considerando la conveniencia de usar en el aula diversos recursos y estrategias dirigidas a dinamizar y obtener la atención del alumno; es por eso que se recomiendan como parte de un proceso,la nclusión de otras técnicas como el resumen argumentativo, el análisis critico reflexivo, la exposición, análisis de conceptos, discusiones grupales.

2. Elementos que componen los mapas conceptuales:

Concepto:
El concepto, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. (Segovia, 2001). Existen conceptos que definen elementos concretos (casa, escritorio) y otros que definen nociones abstractas, que no podemos tocar pero que existen en la realidad ( Democracia, Estado)
Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos.
Proposición: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica.
Líneas y Flechas de Enlace: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos..
Las Flechas: Novak y Gowin reservan el uso de flechas "... solo en el caso de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre conceptos", por lo tanto, se pueden utilizan para representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los de otra parte del "árbol" conceptual.. La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación. Por ejemplo: agua, suelo, fruta.
Conexiones Cruzadas: Cuando se establece entre dos conceptos ubicados en diferentes segmentos del mapa conceptual, una relación significativa.

Las conexiones cruzadas muestran relaciones entre dos segmentos distintos de la jerarquía conceptual que se integran en un solo conocimiento. La representación grafica en el mapa para señalar la existencia de una conexión cruzada es a través de una flecha.

Cómo se representan los mapas conceptuales:
El mapa conceptual es un entramado de líneas que se unen en distintos puntos, utilizando fundamentalmente dos elementos gráficos:

3. La elipse u ovalo

Los conceptos se colocan dentro de la elipse y las palabras enlace se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos.
Muchos autores están empleando algunos símbolos para incluir, además de los conceptos y proposiciones, otra información como: actividades, comentarios, dudas, teorías... En la representación visual, adoptan formas y eventualmente colores distintos para cada uno

Los mapas conceptuales permiten al estudiante:

•Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje, ya que son útiles para seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la información superficial
•Interpretar, comprender e inferir de la lectura realizada
•Integrar la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación
•Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje interrelacionado, pudiendo precisar si un concepto es en si válido e importante y si hacen falta enlaces; Lo cual le permite determinar la necesidad de investigar y profundizar en el contenido Ej. Al realizar el mapa conceptual de Estado, puede inquirir sobre conceptos como Poder. Democracia, Dictadura....
•Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento.
•Organizar el pensamiento
•Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico
•Organizar el material de estudio.
•Al utilizarse imágenes y colores, la fijación en la memoria es mucho mayor, dada la capacidad del hombre de recordar imágenes.
Lo expuesto permite afirmar que un mapa conceptual es:
Un resumen esquemático que representa un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones". (Joseph D. Novak)
Un Resumen: ya que contiene las ideas más importantes de un mensaje, tema o texto.
Un Esquema: dado que es una representación Grafica, se simboliza fundamentalmente con modelos simples (líneas y óvalos) y pocas palabras (conceptos y palabras enlace), Dibujos, colores, líneas, flechas (conexiones cruzadas)
Una Estructura: se refiere a la ubicación y organización de las distintas partes de un todo. En un mapa conceptual los conceptos más importantes o generales se ubican arriba, desprendiéndose hacia abajo los de menor jerarquía. Todos son unidos con líneas y se encuentran dentro de óvalos.
Conjunto de significados: dado que se representan ideas conectadas y con sentido, enunciadas a través de proposiciones y/o conceptos(frases)

Características de un Mapa Conceptual.

•Los MAPAS CONCEPTUALES deben ser simples, y mostrar claramente las relaciones entre conceptos y/o proposiciones.
•Van de lo general a lo específico, las ideas más generales o inclusivas, ocupan el ápice o parte superior de la estructura y las más específicas y los ejemplos la parte inferior. Aún cuando muchos autores abogan porque estos no tienen que ser necesariamente simétricos.
•Deben ser vistosos, mientras más visual se haga el mapa, la cantidad de materia que se logra memorizar aumenta y se acrecienta la duración de esa memorización, ya que se desarrolla la percepción, beneficiando con la actividad de visualización a estudiantes con problemas de la atención.
•Los conceptos, que nunca se repiten, van dentro de óvalos y la palabras enlace se ubican cerca de las líneas de relación.
•Es conveniente escribir los conceptos con letra mayúscula y las palabras de enlace en minúscula, pudiendo ser distintas a las utilizadas en el texto, siempre y cuando se mantenga el significado de la proposición.
•Para las palabras enlace se pueden utilizar verbos, preposiciones, conjunciones, u otro tipo de nexo conceptual, las palabras enlace le dan sentido al mapa hasta para personas que no conozcan mucho del tema.
•Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales estos conceptos deben ir en la misma línea o altura.
•Un mapa conceptual es una forma breve de representar información.
Los errores en los mapas se generan si las relaciones entre los conceptos son incorrectas.
Es fundamental considerar que en la construcción del mapa conceptual, lo importante son las relaciones que se establezcan entre los conceptos a través de las palabras-enlace que permitan configuran un "valor de verdad" sobre el tema estudiado, es decir si estamos construyendo un mapa conceptual sobre el "Poder Político" la estructura y relaciones de este deben llevar a representar este concepto y no otro.
Para elaborar mapas conceptuales se requiere dominar la información y los conocimientos (conceptos) con los que se va a trabajar, lo que quiere indicar que si no tenemos conocimientos previos por ejemplo sobre energía nuclear mal podríamos intentar hacer un mapa sobre el tema, y de atrevernos a hacerlo pueden generarse las siguientes fallas en su construcción:

•Que sea una representación gráfica arbitraria, ilógica, producto del azar y sin una estructuración pertinente
•Que solo sean secuencias lineales de acontecimientos, donde no se evidencie la relación de lo más general a lo específico
•Que las relaciones entre conceptos sean confusas e impidan encontrarle sentido y orden lógico al mapa conceptual.
•Que los conceptos estén aislados, o lo que es lo mismo que no se de la interrelación entre ellos.
¿Como hacer un mapa conceptual?


1. – En la medida que se lea debe identificarse las ideas o conceptos principales e ideas secundarias y se elabora con ellos una lista.

2. - Esa lista representa como los conceptos aparecen en la lectura, pero no como están conectadas las ideas, ni el orden de inclusión y derivado que llevan en el mapa. Hay que recordar que un autor puede tomar una idea y expresarla de diversas maneras en su discurso, para aclarar o enfatizar algunos aspectos y en el mapa no se repetirán conceptos ni necesariamente debe seguirse el orden de aparición que tienen en la lectura.

3: - Seleccionar los conceptos que se derivan unos de otros.

4. - Seleccionar los conceptos que no se derivan uno del otro pero que tienen una relación cruzada

5.- Si se consiguen dos o más conceptos que tengan el mismo peso o importancia, estos conceptos deben ir en la misma línea o altura, es decir al mismo nivel y luego se relacionan con las ideas principales.

6. - Utilizar líneas que conecten los conceptos, y escribir sobre cada línea una palabra o enunciado ( palabra enlace) que aclare porque los conceptos están conectados entre sí.

7. _ Ubicar las imágenes que complementen o le dan mayor significados a los conceptos o proposiciones

8. -. Diseñar ejemplos que permitan concretar las proposiciones y /o conceptos

9- Seleccionar colores, que establezcan diferencias entre los conceptos que se derivan unos de otros y los relacionados ( conexiones cruzadas)

10. - Seleccionar las figuras (óvalos, rectángulos, círculos, nubes) de acuerdo a la información a manejar.

11. - El siguiente paso será construir el mapa, ordenando los conceptos en correspondencia al conocimiento organizado y con una secuencia instruccional. Los conceptos deben ir representados desde el más general al más especifico en orden descendente y utilizando las líneas cruzadas para los conceptos o proposiciones interrelacionadas.


Bibliografía

De La Cruz Rodríguez. Arcadio, consultar en: acruz[arroba]campus.cem.itesm.mx
José Maria del Castillo-Olivares Barberán. Mapas Conceptuales en
Matemáticas, disponible en :www.cip.es/netdidactica/articulos/mapas
Oswaldo Monagas. Mapas conceptuales como Herramienta Didáctica.
Universidad Nacional Abierta, Venezuela julio, 1998
SPIE consultar en: spie[arroba]spie.com.ar
Segovia Luis, consultar en: Segovia[arroba]hotmail.com
Los Mapas conceptuales para Ordenar y Procesar. Consultar en: equipo vic@VI- e,cl
Olivares Luis ¿ Qué son los Mapas Conceptuales? Colegio San Juan Evangelista, Consultar en: lolivares[arroba]sje.cl
Utilización Didáctica de los mapas conceptuales. Disponible en: http:www.conceptmaps.it/KM.DidacticUseOfMaps-esp.htm


En esta direción podrás visualizar una presentación relacionada con los ,apas mentales
http://www.youtube.com/watch?v=4ZrZ1TOys8I&feature=related



martes, 6 de abril de 2010

LA CIENCIA Y SU CLASIFICACIÓN

La palabra ciencia significa conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causa, diferenciados de la filosofía, que es la ciencia que estudia la esencia de las cosas. Son dos tendencias paralelas, pero ambas trabajan juntas con el investigador, esto implica, que la ciencia y la filosofía se fusionan; surgiendo de tal manera las experimentaciones propias de la ciencia con las formulaciones de teoría, refutabilidad, conjeturas, lo verdadero o falso, propio de la filosofía.

Ciencias naturales, físico química
La ciencia que se ocupa de objetos ideales, y en que se opera deductivamente, como las matemáticas o la lógica, son llamadas ciencias formales. La ciencia que se ocupa de los hechos del mundo físico, en cualquiera de sus manifestaciones, son las que llamamos ciencias fácticas para distinguirlas de las anteriores, incluyéndose entre ellas a la física, a la biología, la historia, la economía, la sociología, etc. El conocimiento de la ciencia físico natural es lograda mediante la aplicación del método científicoPero, cuando estudiamos las manifestaciones sociales y culturales necesitamos utilizar una conceptualización y una técnica de investigación en partes diferentes a la ciencia físico naturales, se hace conveniente abrir una nueva categoría que se refiera particularmente a tales objetos de estudios. Se habla por eso de ciencias humanas o de ciencias culturales, como una forma de reconocer lo especifico de tales terrenos de estudios y para distinguirlas de la que suele llamarse ciencias naturales.
Ciencias sociales:
Las ciencias sociales son el intento sistemático de descubrir y explicar patrones conductuales de las personas y de los grupos de personas.Es un campo de estudio muy amplio que incluye una variedad de categorías, materias o disciplinas tales como la antropología, la psicología, la economía y las ciencias políticas.
Para ser mas especifico, debemos tener en cuenta que la psicología se concentra en el comportamiento individual de los seres humanos, mientras que la sociología se interesa en el saber ¿por qué? Y ¿cómo? interactuan las personas entre sí. La antropología es una disciplina que en parte es biologica y en parte es social. El antropólogo físico aborda la evolución biológica de seres humanos, mientras que el antropólogo cultural aborda las formas de vida de los diferentes grupos sociales. Todo lo anterior nos permite establecer que todas son grandes áreas de investigación y cada una incluye una variedad de especialidades. El punto esta en que las ciencias sociales se relacionan con el comportamiento humano, y si deseamos mejorar nuestro conocimiento sobre nuestro propio comportamiento se hace necesario observarlo desde varios puntos de vistas. Es por ello que las ciencias sociales son realmente ciencias.

-CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
a) ciencias naturales:
Son aquellas disciplinas del pensamiento que permiten e incrementan el conocimiento del medio físico que rodea al hombre su objeto de estudio incluye la materia inerte y los seres vivos.
Las ciencias de la naturaleza llegan a sus adquisiciones admitiendo, suponiendo, que el universo es el conjunto de los seres sometidos a relaciones los cuales: lo que precisamente es el concepto de la naturaleza.
El concepto de la naturaleza pues, es una base metódica para operar lo social en general, desempeña idéntica fundamentación en las ciencias particulares de la sociedad.
Las ciencias de la naturaleza adquieren una lógica de las ciencias naturaleza, cuya fundamental tarea es la de definir la esencia de la naturaleza del mismo modo el conjunto de las ciencias de la sociedad a menester de una lógica de las ciencias sociales, cuyo originario e inusual problema debe ser el adquirir la esencia de sociabilidad.
b) ciencias culturales:
Podemos definir a la cultura como todo lo que el ser humano ha descubierto o creado ( sea objetiva o subjetivamente) y transmitido a los demás y al hacerlo destaca su importancia: contener todo aquello que eleva al ser humano y hace que la vida sea digna de ser vivida.
Ya sea dicho que la cultura es el conjunto de aquellos productos o elaboraciones de la actividad creadora del hombre; que la ciencia, la moralidad, el arte, la religión, las organizaciones económicas, las formas del estado, el lenguaje, constituyen sus territorios más importantes. También sea señalado en relacion con esto las diferencias entre valores y bienes culturales.
c) ciencias normativas o de la conducta
Son aquellas disciplinas del conocimiento que estudian las diferencias y características de los individuos normales.
Una lógica de la norma una investigación metódica acerca de la ciencia y leyes de los pensamientos normativos la lógica estudia el caracter de las ciencias normativas, a saberla norma.
La definición de norma ya no es un pensamiento normativo es un pensamiento de la clase de aquellos que indican lo que debe ser; tal definición expresara lo que es la norma una descripción ontológica del deber ser la lógica de la norma, pues, como toda consideración de las normas de las ciencias, conserva su carácter teorético.

Los presentes enlaces contienen información necesaria para ampliar la temática a discutir en el Módulo Nº 1

Veintimilla, H. (2005). El Método Científico.
http://www.monografias.com/trabajos21/metodo-cientifico/metodo-cientifico.shtml


Ruiz, R. (2007). El Método Científico y sus Etapas. http://www.aulafacil.com/cursosenviados/Metodo-Cientifico.pdf.

Tapia, M. (2000). Metodología de Investigación. http://www.angelfire.com/emo/tomaustin/Met/metinacap.htm


Eld, R. (2007)El problema de investigación. http://www.slideshare.net/napa/el-problema-de-investigacin

Santos, J. (2010) Los paradigmas de la investigación científica aplicados a la cultura física y el deporte. http://www.monografias.com/trabajos69/investigacion-cientifica-cultura-fisica-deporte/investigacion-cientifica-cultura-fisica-deporte.shtml

Fernández y Pértegas. (2007). Investigación cuantitativa y cualitativa. http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp